Protección activa contra incendios
En Táctica SI contamos con un equipo de profesionales formados para la instalación, reubicación o mantenimiento de todo tipo de sistemas de protección activa contra incendios, equipos imprescindibles para la detección temprana y rápida extinción de un incendio en fase inicial
Qué es la protección activa contra incendios
La protección activa contra incendios es el conjunto de medios, sistemas y equipos diseñados para detectar, controlar y extinguir conatos de incendio de forma rápida y efectiva.
A diferencia de la protección pasiva, que busca contener el fuego y evitar su propagación, en la protección activa es necesaria una intervención directa, ya sea a través de personas o mediante sistemas automáticos.
La protección activa tiene como principales objetivos, detectar, advertir sobre el peligro y evitar que un incendio se propague, minimizando los posibles daños, protegiendo así tanto a las personas como a las propiedades.
Qué métodos de protección activa contra incendios existen
Existen varios métodos de protección activa contra incendios, cada uno con diferente función dentro de las distintas fases de detección, control y extinción de un incendio.
Detección de humo, calor o llamas
Este método utiliza dispositivos para detectar de forma temprana la presencia de humo, calor excesivo o llamas.
Posteriormente el sistema que está conectado a una centralita, hace funcionar las alarmas contra incendios para alertar a los ocupantes del edificio y activa otros sistemas de protección, como son los rociadores o ventiladores de extracción de humos.
Apagado del fuego
En el apagado o extinción del fuego englobamos todos los medios o sistemas automáticos como rociadores de agua, espuma, gases, o manuales como extintores, bocas de incendio equipadas (BIEs) e hidrantes.
Estos sistemas son importantísimos para controlar un incendio en su fase inicial antes de que vaya a mayores y su extinción sea mucho más complicada.
Evacuación de humos
La evacuación de humos se realiza mediante sistemas de extracción y ventilación mecánica que eliminan los humos tóxicos del área afectada.
Este proceso favorece que la evacuación de las personas pueda realizarse de forma segura, también facilita la intervención y labores de extinción de los bomberos.
Cuáles son los equipos o sistemas de protección activa contra incendios
Dentro del conjunto de sistemas o equipos para la protección activa contra incendios encontramos los siguientes.
Sistemas de detección y alarmas de incendios
Estos sistemas consisten en detectores de humo, calor o llamas conectados a una central que activa la alarma de alerta y otros sistemas de protección, como los rociadores de agua o extractores de humos.
Extintores
Son los equipos más conocidos y vistos por todos nosotros. Nos permiten actuar de forma rápida y extinguir pequeños incendios de manera efectiva. Están clasificados según el tipo de fuego que pueden apagar (A, B, C, D o F).
Rociadores automáticos
Estos dispositivos están conectados a la red de agua y se activan automáticamente cuando la temperatura en un área específica supera unos grados predeterminados Existen diferentes tipos de rociadores, de agua, de espuma y de gases.
BIEs
Las bocas de incendio equipadas son equipos fijos conectados a la red de suministro de agua del edificio. Están compuestas por una manguera, válvula y lanza, también nos permiten hacer frente a incendios en fase inicial.
Sistemas de abastecimiento de agua
Aquí podemos incluir, depósitos, bombas y tuberías que garantizan un suministro y caudal constante de agua para ser utilizado por diferentes sistemas de extinción.
Hidrantes
Son puntos de toma de agua, ubicados en el exterior de los edificios, y permiten a los bomberos conectarse rápidamente a la red de suministro de agua para combatir incendios de gran envergadura.
Sistemas de columna seca
Los sistemas de columna seca son tuberías instaladas en edificios de gran altura que permanecen vacías hasta que son necesarias para combatir un incendio. Estas columnas permiten a los bomberos conectar una toma con agua en la planta baja y hacerla llegar a los pisos superiores.
Importancia y objetivos de la protección activa contra incendios
La protección activa contra incendios es altamente eficaz e importante por varias razones.
Detección temprana
Permite identificar el fuego en sus primeras fases, lo que es fundamental para minimizar daños.
Extinción rápida
Los sistemas activos pueden apagar el fuego antes de que se propague, protegiendo vidas y bienes.
Facilita la evacuación
Los sistemas de evacuación de humos y alarmas aseguran que las personas puedan salir del edificio de manera segura.
Apoyo a los bomberos
Facilitan la labor de los servicios de emergencia, proporcionando acceso al agua ayudando a combatir el fuego en estado avanzado.
Táctica Soluciones Integrales
Empresa homologada por industria para la auditoría, diseño y desarrollo de proyectos para la protección activa contra incendios
Nuestros Servicios de Protección Activa
Grupos de presión contra incendios
Sistemas de hidrantes contra incendios
¿Quieres saber más sobre nuestros servicios de Sistemas Contra Incendios?
¡Contacta con nosotros!
Te asesoraremos de forma personalizada y te pasaremos el mejor presupuesto sin compromiso
En Táctica SI somos empresa especializada en el diseño, desarrollo y ejecución de proyectos e instalaciones de sistemas contra incendios